TIP. 59 |AVICULTURA| Pollo de engorde: Ayuno previo al sacrificio

La restriccion de alimento y agua de los pollos de engorde antes del sacrificio es una práctica común y, en algunos países, está regulada por las legislaciónes.

El tiempo de restriccion varía según la zona geografica, tipo de ave, distancia al rastro, tipo de granja, mercado meta, el país, etc.,

Se recomienda por lo general que esta rectriccion sea entre 8 a 12 horas previos al embarque.

Las razones para la retirada de alimento incluyen:

· Mayor bienestar del ave durante el transporte.

· Una reducción en la mortandad.

· Una disminución en el riesgo de contaminación de la canal durante la evisceració.

· Disminución en el desperdicio de alimento.

· Una posible reducción en la calidad del canal: carne pálida, blanda y exudativa.

Sin embargo, la práctica también podría conducir a cambios fisiológicos y de comportamiento inducidos por el estrés y un mayor riesgo de contaminación de la canal durante la evisceración.

Sin embargo, el tiempo de ayuno a menudo se confunde con el tiempo de descanso en el rastro. La legislación sanitaria en algunos países exige un tiempo mínimo de descanso para las aves.

No obstante, los pollos con fines comerciales se someten a tiempos de ayuno total (ayuno en la granja más tiempo de transporte mas tiempo en rastro)

Una mala calidad durante el proceso, entre el ayuno, la carga, el transporte y el tiempo en rastro, pudiera incrementar la merma en peso, afectar a la calidad del canal y vida de anaquel.

Habra que tomar en cuenta que las ultimas 12 horas de vida del pollo de engorde son lo mas estresantes y cualquien medida en pro de disminuir el stress tendrian resultados positivos en cuanto a la merma en gramos, calidad del canal y tiempo de vida de anaquel.

Las perdidas de peso son inevitables pero podrian ser mejorads los resultados si en cada etapa del proceso existieran mejoras. Ejemplo. La jaula de transporte de pollo entre mas ventanas tenga habra mayor aeracion por ende perdida de calor interna lo que disminuye el stress calorico. Tambien una mala jaula de transporte de pollo puede incrementar los daños en alas, patas, cabeza o cualquier parte externa debido a un mal diseño interno de las jaulas (Pisos, Techos y paredes).

Este ultimo periodo de 12 horas sin duda ser el mas estresante por lo que afecta en gran medida al rendimiento final de los pollos y reducir las ganancias economicas de los productores y distribuidores. Habra que tomar cartas sobre el asunto por parte de un grupo interdiciplinario y evaluar cuales acciones pueden ayudar a disminuir perdidas.

Hay que tomar en cuenta que las nuevas regulaciones seran cada vez mas estrictas en cuanto a calidad de la cadena alimenticia y muchos aspectos sobre el bienestar animal, bienestar humano y bienestar del medio ambiente. Sin duda esta ultima etapa del pollo se generaran muchas estrategias para disminuir los efectos detrimentales que giran a 360º en cuanto al proceso del pollo de engorde.

Para mayor informacion puede comunicarse con Sephnos. Tenemos informacion y productos que seran de interes para ustedes

Sephnos