TIP. 57| AVICULTURA| El viaje al rastro: cómo el transporte y la espera impactan al pollo de engorde

Durante el transporte del pollo de engorde de la granja al área de espera en el rastro, los pollos de engorda han sido sometidos en un periodo relativamente corto a un elevado número de factores estresantes que alteran de sobremanera el estado fisiológico. Si bien, cada uno de estos factores por separado tendría poco efecto negativo sobre su bienestar, la combinación de varios de ellos tiene efectos aditivos, potenciando la respuesta de estrés del pollo y todos los factores neuro-fisiológicos que desencadenan un sinnúmero de afectaciones .

El transporte de los pollos comienza con una inspección del estado de la parvada y una previa preparación antes de la carga.

Ayuno

Los pollos de engorde es una de las especies más sensibles al estrés del transporte y es recomendable realizar un ayuno mínimo de 8 horas antes del inicio del transporte para asegurarse que el sistema digestivo este vacío y reducir el riesgo de contaminaciones del canal.

No obstante, un ayuno demasiado largo puede provocar sensación de hambre y cansancio, además de aumentar el stress

A partir de las 12 horas de ayuno, los pollos empiezan a movilizar sus reservas de grasa y proteína como principal fuente de energía. Por lo tanto, no se recomiendan ayunos largos porque incrementan la merma en peso.

Todos los pollos deben tener agua a libre disposición hasta 3 a 4 ahoras antes del momento de la carga.


La respuesta hacia el estrés durante el transporte que pudiera afectar su bienestar y rendimiento, se acentúa en pollos estresados, heridos o enfermos. Por este motivo es necesario realizar una inspección de las aves antes de la carga para determinar si son aptos para el transporte.

Los pollos se ven imposibilitados de moverse libremente dentro de una jaula de transporte de moverse por sí mismos de forma adecuada lo que ocasiona stress.

Carga y descarga

La carga y la descarga de los pollos y junto con el transporte son los momentos más estresantes durante el proceso.


El estrés es tanto físico, ya que el pollo debe de sufrir la etapa del encierro en jaulas y el transporte, como psicológico, ya que son manipulados y trasladados a un ambiente desconocido por personas que también les resultan desconocidas.

En la medida de lo posible debe procurarse que la conducción de las aves no sea brusca.


Durante la carga, es frecuente que se mezclen las aves de una parte de la caseta con las de otra parte de la caseta por lo que no han tenido contacto previo.

Los camiones deben de tener una buena suspensión, llantas y evitar los ruidos y claxon durante el transporte. Es importante que el camión este previamente lavado y desinfectado al igual que las jaulas de transporte.

El camión debería ofrecer una protección eficaz frente a las inclemencias del clima. Además, los camiones deberían de estar provistos de algún sistema de ventilación que permita la renovación del aire en todas las jaulas y mantenga una temperatura y humedad relativa adecuadas.

En verano la temperatura tiende a subir durante las paradas. Por este motivo se recomienda que la transportación se realice durante el verano se lleven a cabo sin paradas y en los períodos más frescos del día.

La densidad de las aves dentro de la jaula d debe de permitir a los pollos tener un mayor espacio, suficiente para evitar la concentración de calor y el aglomeramiento.

Una densidad muy alta hace que los pollos experimenten un mayor stress calórico durante el viaje al no tener un espacio adecuado. Además, incrementa la temperatura del interior de la jaula, lo que puede causar estrés térmico y ocasionar mayores mermas en peso que repercutirán en la calidad del canal y la vida de anaquel.

Los viajes muy largos suponen un riesgo mayor para el bienestar de los pollos, ya que causan un aumento de la fatiga, hambre y sed lo que resulta en significativas mermas en peso incluso mortalidad.

El viaje finaliza cuando los pollos llegan al rastro y los camiones son descargados para iniciar con el colgado para después su posterior sacrificio.

La matanza se puede realizar sin demora una vez llegan al rastro o en caso de que el pollo llegue muy estresado se recomienda un tiempo de descanso en el área de espera donde se debería de contar con una área los suficientemente fresca con aislamiento, ventiladores y foggers para refrescar a las aves apropiadamente.

MATADERO

A su llegada al rastro, los pollos son sacados de la jaula y colgados para continuar con aturdimiento, desangrado, escaldado, desemplume y así continuar con el proceso hasta que los pollos tengan la presentación de enteros o despiezados.


En resumen:

Las jaulas de transporte de pollos tienen una importancia vital para evitar el stress calórico y por ende disminuir la merma en peso, mejorar la calidad del canal e incrementar la vida de anaquel.


Sephnos, ha creado y diseñado 2 exclusivas jaulas de transporte: “HERCULES” con puerta corrediza y “ZEUS” con puerta abatible, las cuales han sido patentadas y son únicas en el mercado porque han sido diseñadas para los pollos de engorde de hoy en dia.


Además, son las jaulas de transporte que mayor área de ventanas tienen o sea mayores espacios de aire por lo que el calor no se concentra dentro de la jaula como en todas las demás del mercado, por lo que el stress calórico es disminuido.

Sephnos