TIP. 56 | AVICULTURA | Desventajas del aturdimiento para sacrificio de pollos de engorde

Aunque el aturdimiento es un método esencial para el sacrificio humanitario de pollos de engorde, su implementación no está exenta de desventajas y desafíos. La efectividad y el impacto del aturdimiento dependen en gran medida del método utilizado, la correcta aplicación y el mantenimiento de los equipos. 

A continuación, se detallan las principales desventajas del aturdimiento para el sacrificio de pollos de engorde, divididas por tipo de aturdimiento: 

1ero. Desventajas del aturdimiento eléctrico 

El aturdimiento eléctrico, especialmente el que se realiza en un baño de agua, es el método más común en la industria a gran escala, pero presenta varios inconvenientes: 

Riesgo de aturdimiento ineficaz: Una de las mayores desventajas es que si la corriente eléctrica no es la adecuada (por una intensidad o frecuencia incorrecta) o si los pollos no hacen un contacto suficiente con el agua, el aturdimiento puede ser incompleto. Esto puede dejar al pollo paralizado pero consciente, lo que aumenta su sufrimiento y dolor durante el desangrado. 

  • Problemas de calidad de la carne: Un aturdimiento con una corriente eléctrica demasiado alta o aplicada de manera incorrecta puede causar daños en la canal del pollo. Esto incluye: 

  • Hemorragias y petequias: Pequeñas manchas de sangre en la pechuga y las alas, que desvalorizan el producto. 

  • Huesos rotos: Las contracciones musculares violentas que produce una corriente excesiva pueden causar fracturas óseas, especialmente en las alas. 

  • Desgarros musculares y fracturas de hombros. 

  • Aleteo excesivo: Antes de entrar en el baño de aturdimiento, los pollos suelen aletear por el estrés y el miedo. Este aleteo puede causar moretones y hematomas en el cuerpo del ave, afectando la calidad de la carne. 

  • Daños por la manipulación: El proceso de colgar a las aves vivas de las patas antes de entrar en el baño de aturdimiento puede ser estresante y causar moretones o dislocaciones, lo cual afecta el bienestar animal y la calidad del producto final. 

  • Deficiente desangrado: Un aturdimiento mal aplicado puede impedir un desangrado completo, lo que causa una carne con un color rojizo y una vida útil más corta. 

2ndo. Desventajas del aturdimiento por gas 

Aunque es considerado uno de los métodos más humanitarios para el sacrificio a gran escala, el aturdimiento por gas también tiene sus desventajas: 

  • Costos iniciales elevados: Los sistemas de aturdimiento por gas, que utilizan cámaras de atmósfera controlada con mezclas de gases (como argón o dióxido de carbono), requieren una inversión inicial significativa en equipos e infraestructura. 

  • Aversión al gas: Aunque se considera menos estresante, el dióxido de carbono, en concentraciones altas, puede causar irritación en las mucosas de las aves, provocando una sensación de falta de aire y malestar antes de que pierdan el conocimiento. Se usan concentraciones y tiempos de exposición cuidadosamente controlados para mitigar este problema. 

  • Proceso más lento: El aturdimiento por gas no es instantáneo; el pollo tarda un tiempo en perder la consciencia. Aunque este tiempo es corto, puede ser una desventaja en términos de eficiencia de la línea de producción. 

  • Riesgos de seguridad para los operarios: El manejo de gases como el dióxido de carbono puede ser peligroso si no se cuenta con una ventilación adecuada o si los operarios no tienen el equipo de protección personal apropiado. La exposición a altas concentraciones de CO2 puede causar mareos, dolores de cabeza y, en casos extremos, asfixia. 

3ero. Desventajas de otros métodos de aturdimiento 

  • Aturdimiento por perno cautivo (no muy usado en pollos): Si no se aplica con precisión, este método puede ser ineficaz. Una pistola mal mantenida o un error en la ubicación del disparo pueden no causar la inconsciencia, provocando dolor y sufrimiento. 

  • Dislocación cervical (para matanza casera o pequeña escala): La principal desventaja es que requiere una gran habilidad y fuerza por parte de quien lo realiza. Si se hace de forma incorrecta, puede causar un gran sufrimiento al ave. No es un método recomendado para uso industrial debido a su falta de eficiencia y al alto riesgo de error humano. 

En conclusión: 

Aunque el aturdimiento es un paso crucial para asegurar el bienestar animal, su éxito depende de una ejecución precisa y un estricto control. Los fallos en el proceso no solo comprometen el bienestar del pollo, sino que también pueden resultar en pérdidas económicas debido a la menor calidad del canal y una corta vida de anaquel. 

Sephnos