¿Qué puede afectar la integridad intestinal de un pollito de engorde?
Hoy en dia hay que tener como prioridad la integridad intestinal, confort ambiental, bienestar del ave y del humano. La integridad intestinal sí se puede ver afectada si consume material de cama o material de cama con heces o detritus celulares, especialmente se incrementa el daño epitelial intestinal si esta cama contiene excremento. El consumo de material de cama con o sin heces puede impactar negativamente la salud intestinal por varias razones: Consumo de cama con heces (mayor riesgo para el pollito). · Patógenos: El excremento de aves jóvenes o mayores puede contener bacterias patógenas tales como Salmonella, E. coli, Clostridium spp. o parásitos o coccidios que pueden colonizar el tracto digestivo del pollito, provocando infecciones, inflamación intestinal o enteritis provocando alimento sin digerir y diarrea. · Disbiosis: La ingestión de microbiota no deseada puede alterar el equilibrio normal de las bacterias intestinales lo que se denomina “microbiota intestinal”, lo que lleva a una disbiosis que compromete la función digestiva y la absorción de nutrientes. · Toxinas: El excremento puede contener toxinas producidas por bacterias o hongos presentes en la cama, que pueden dañar directamente las células intestinales. Cama sin heces (menor riesgo de daños para el pollito) · Obstrucción / Impactación: El material de cama como la cascarilla de arroz, viruta de madera, o cualquier tipo de paja no son digeribles. El consumo excesivo puede causar impactación del buche o del intestino, afectando físicamente el paso de alimento y nutrientes. · Irritación Física: Los materiales abrasivos o con bordes afilados tales como la cascarilla de arroz y otros materiales de cama pueden causar micro lesiones o irritación en el revestimiento intestinal, facilitando la entrada de patógenos y comprometiendo la barrera intestinal. · Reducción de ingesta de alimento: Si los pollitos se llenan con material no nutritivo, comerán menos alimento balanceado, lo que puede provocar deficiencias nutricionales y un desarrollo intestinal deficiente. Consecuencias para la integridad intestinal Una integridad intestinal comprometida puede llevar a: · Síndrome de mala absorción: Incapacidad para absorber nutrientes eficientemente, resultando en un crecimiento deficiente. · Aumento de la permeabilidad intestinal: La barrera intestinal se debilita, permitiendo que bacterias, toxinas y otros compuestos indeseables pasen al torrente sanguíneo, lo que puede causar enfermedades sistémicas y aumentar la mortalidad. · Inflamación crónica: La respuesta inmune constante a los irritantes o patógenos consume energía que debería destinarse al crecimiento, afectando la eficiencia productiva. Por estas razones, es crucial mantener la cama limpia y seca, proporcionar un manejo adecuado durante los primeros días principalmente evitando la alimentación en piso por medio del uso del papel o charola sobre la cama. Este sistema tradicional y antiguo tenía la finalidad de atraer los pollitos al alimento y asegurar que los pollitos tengan acceso inmediato a alimento. Sin embargo, este método ha resultado no ser tan eficiente ya que el pollito pierde tiempo en seleccionar las partículas de alimento dependiendo su tamaño, consume menos alimento aunque a la vista parece que consumiera más y lo más importante que hay que tener en cuenta es que el pollo se le está educando a comer del piso situación que durara toda su vida. Es por esto que alimentar los pollitos con comederos suplementarios para pollito ya se TURBOGROW sistema manual y/o semiautomatizado o TURBOMATE un comedero de recepción automático indexado al tubo, ambos comederos educan al pollo a comer de un plato y no comer de la cama y son la transición hacia la alimentación con el plato automático. Sí, la integridad intestinal de un pollito de engorde puede verse afectada negativamente si consume material de cama, especialmente si este contiene excremento. El consumo de material de cama (viruta, paja, etc.) con o sin excremento plantea varios riesgos para la salud intestinal del pollito: · Patógenos bacterianos: Los excrementos de pollo pueden albergar bacterias dañinas como Salmonella, E. coli, Clostridium y otros patógenos. La ingestión de estos puede causar infecciones, inflamación intestinal (enteritis), disbiosis (desequilibrio de la microbiota intestinal) y otros problemas digestivos que comprometen la integridad intestinal. · Micotoxinas: Si el material de la cama está húmedo o contaminado con hongos, puede contener micotoxinas, que son sustancias tóxicas que afectan directamente la integridad gastrointestinal y la inmunidad de las aves. · Obstrucción y daño físico: El material de cama, especialmente si es fibroso o en grandes cantidades, puede causar impactación del buche o del intestino, afectando la digestión y absorción de nutrientes. · Mala absorción de nutrientes: Una integridad intestinal comprometida lleva a una digestión ineficaz y una mala absorción de nutrientes, lo que resulta en un crecimiento deficiente y un rendimiento reducido. En los primeros días de vida, el sistema inmunológico y digestivo de los pollitos es especialmente vulnerable, por lo que la exposición a estos riesgos es particularmente peligrosa. Para prevenir estos problemas, es fundamental un manejo adecuado de la cama, que incluya: · Usar material de cama limpio y seco. · Utilizar comederos suplementarios para la recepción del pollito en vez de tapete de papel y charola. · Mantener una ventilación adecuada y controlar la humedad para evitar que la cama se humedezca. · Hay que asegurar que los pollitos tengan acceso rápido y fácil al alimento y agua limpios para disuadirlos de picotear la cama por aburrimiento o hambre.