TIP 53 | AVICULTURA | La importancia de barreras anti-migratorias dentro de casetas convencionales de pollo de engorde

Las barreras anti migratorias dentro de las casetas de pollo de engorde son una parte esencial para obtener un mejor rendimiento productivo de las aves. Las barreras deberán de ser colocadas cada 20 a 30 metros, para separar en diferentes secciones iguales dentro de la caseta, para contener un número específico de pollos por sección, lo que ayuda a conservar una densidad adecuada de pollos por comedero y bebedero y que todos gocen en forma equitativa los demás equipos instalados dentro del local de producción. También las barreras ayudan para prevenir la propagación de enfermedades y a mejorar el rendimiento de los animales.

La importancia de las barreras dentro de las casetas de pollo de engorde se debe a que los pollos son animales susceptibles a diversas enfermedades, muchas de las cuales pueden propagarse rápidamente en un ambiente de alta densidad como la que se encuentra dentro de las casetas de pollo de engorde. Al separar diferentes secciones de la caseta con barreras físicas, se puede limitar la propagación de enfermedades de una sección a otra.

Además, las barreras dentro de las casetas de pollo de engorde también se utilizan para controlar el flujo o movimiento de los pollos, lo que ayuda a mejorar el rendimiento de los animales principalmente la reducción en la conversión alimenticia, ya que la energía adquirida por el alimento se dirige a la producción de músculo en vez de gastarse de manera inútil por un exceso por la gran actividad física.  

Por ejemplo, las barreras pueden ser utilizadas para dividir a los pollos en grupos más pequeños según su edad, tamaño o estado de salud, lo que permite una alimentación y un manejo más preciso.

En resumen, las barreras dentro de las casetas de pollo de engorde son una herramienta vital para garantizar la salud y el bienestar de las aves, así como para mejorar el rendimiento de la producción de carne. Es importante que los productores de pollos de engorde implementen medidas de bioseguridad efectivas y sigan buenas prácticas de manejo para reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el rendimiento de sus animales.

Sephnos