Tip 18 | Avicultura | Comederos de recepción para pollitos de engorde

En 2007 Sephnos lanzó al mercado el primer comedero cilíndrico-cónico para la recepción de pollito, que consta de una tolva y un plato de fácil ensamble, diseñado y patentado por la misma empresa. 

 Turbogrow ha demostrado que es más eficiente que el sistema tradicional de recepción donde se emplean charolas o papel para la alimentación de los pollitos, esto tanto en campo como en estudios realizados por la Universidad de Georgia, la Universidad de Alabama y la Universidad de Tokio, donde se observó que los pollos comen correctamente, no desperdician el alimento, ganan mayor peso y uniformidad y no pierden tiempo seleccionando el alimento como sucede al colocarlo sobre el piso. 

 Para obtener mejores resultados y aprovechar el potencial genético, se recomienda una densidad de 70 a 80 aves por comedero, colocándolos de manera uniforme, cerca o a un lado de los bebederos de nipple, de los comederos automáticos o en forma de zigzag. Éstos pueden ser instalados para su llenado de manera automática bajo la línea de alimentación y entre los platos automáticos, utilizando dispensadores de alimento diseñados especialmente para la línea Turbogrow por Sephnos. O bien, hacer una combinación del 70-80% con llenado manual y del 20-30% con llenado automático. No existen diferencias significativas entre estos esquemas de colocación, por lo que dependerá más bien de las posibilidades de instalación. 

 Por otra parte, la selección del comedero de iniciación ideal dependerá del tipo de manejo de la granja y la disponibilidad de la mano de obra, ya que la Línea Turbogrow cuenta con varias presentaciones para adaptarse a las  necesidades de la producción avícola. 

 Al finalizar la etapa de iniciación entre los 10 y 12 días de vida, se recomienda retirar los comederos de recepción de manera paulatina y acercar los pollitos a los platos automáticos para impulsar una sana transición. 

 

Sephnos Technical Team