TIP 13 | Jaula de transporte de pollo “HERCULES” | El último día del pollo
Moviendo los pollos de las casetas de producción al rastro, es un proceso que abarca diferentes etapas: 1ero. Programación de retiro de alimento; 2ndo. Ayuno para vaciar los intestinos; 3era. preparación del galpón; 4rta.recolección de las aves y 5ta. Finalmente el transporte de las aves a la planta de proceso.
Estas etapas requieren ser manejadas de manera integrada para que se pueda asegurar la calidad y el rendimiento de la canal, obtenida a lo largo de la engorda y por ende una larga vida de anaquel.
1ERO. RETIRO DEL ALIMENTO:
El traslado de los pollos inicia con la programación de retiro del alimento que se envía a las granjas por lo menos 24 horas antes de la hora de carga. Esta anticipación se hace necesaria para que el casetero y su equipo puedan organizarse y tomar todas las acciones requeridas en tiempo, pues que en ella se especifica no solamente la cantidad de pollos a cargar, el número de pollos por jaula, la hora de inicio y termino de la carga, sino que también la hora del retire del alimento, operación de crucial importancia para la preservación de la calidad y seguridad alimentaria.
2NDO. AYUNO:
Después de realizado el retiro del alimento a la hora establecida por la empresa, los caseteros tienen de asegurar que haya agua disponible para los pollos durante las horas siguientes y hasta que llegue el transporte. Aunque algunos trabajos de investigación disminuyan la importancia del agua para el proceso de limpieza del tracto digestivo de las aves, su disponibilidad, en base a la experiencia práctica, contribuye no solamente para el vaciado del sistema gastrointestinal, sino que también para asegurar el confort de las aves antes de la carga, sobre todo aquellas criadas en climas calurosos y galpones abiertos.
3ERO. PREPARACION DE LA CASETA:
Inmediatamente antes del inicio de la carga los comederos y bebederos tienen de ser alzados, para evitar que las aves se choquen con ellos durante el atrape y, de esta manera, se lastimen. Igualmente, se debe cuidar la aireación* (se refiere a la medida del volumen de espacio poroso en un sustrato ocupado por el aire después de que se satura y se le permite drenar. La aireación se calcula como un porcentaje del volumen del sustrato y es inversamente proporcional a la densidad) de la caseta mientras los pollos esperan para ser cargados, evitando el estrés térmico y mortalidad.
4TA. RECOLECCION DE LAS AVES:
Dividir los galpones en PEQUEÑOS corrales no es una práctica universal. Su adopción por las empresas depende de distintas variables, incluyendo el tipo de manejo adoptado en la carga. La experiencia enseña que el manejo de las aves y el consecuente trabajo de recolección son facilitados, sobremanera, cuando se adopta esto mecanismo de contención de las aves.
La recolección de las aves es una operación muy delicada, pues se puede echar a perder, fácilmente, durante las pocas horas que dura la carga, un arduo y costoso trabajo realizado a lo largo de los 45 días de engorda. Así, en el esfuerzo de preservar la calidad de la canal durante esta operación, reduciendo, de esta manera, las pérdidas posteriores por decomiso o disminución de la calidad, la elección del método de agarre juega un papel clave.
Igualmente clave es la calificación y grado de preparación del personal responsable por realizar el trabajo, desde el supervisor, casetero hasta los cargadores.
Métodos de agarre de los pollos
Son cuatro los principales métodos de agarre y carga actualmente utilizados por la industria avícola:
a) Por las patas
b) Por el cuello
c) Individual
d) Grupos
Son también distintos los ritmos de trabajo que se logran con estos 4 métodos. Por esta razón, los tiempos asignados a cada etapa de la programación de carga y la cantidad de personal disponible para hacer el trabajo de recolección tienen que contemplar estas particularidades para que los resultados sean satisfactorios.
Por diferentes razones, los dos primeros métodos - por las patas y por el cuello - son los que más afectan la calidad física de la carcasa o del canal, por las lesiones internas y externas que provocan en el canal. El método individual, a su vez, es el que, de lejos, es el que más protege al pollo. El método en grupo no hay que cargar mas de 4 pollos por mano. Elegir uno u otro método es una decisión exclusiva de la empresa tomada en base a sus necesidades y/o conveniencias.
Todavía, en la eventualidad que la empresa decidir migrar de un método a otro, se hace necesario entender que no estará realizando simplemente un cambio, pero una mudanza estructural amplia y significativa en esto proceso, que inicia con la elección del nuevo método de trabajo, pasa por la recapacitación de la gente y culmina con la adopción de nuevas prácticas de manejo para el cargue
Es un proceso que requiere de los responsables directos e indirectos por el trabajo, conocimiento del proceso y sus implicaciones, capacidad de realizar y gestionar mudanzas, y determinación y también paciencia para consolidarlas.
5NTA. TRANSPORTE DE LAS AVES:
Tipo de Jaulas de transporte
Aunque fuera de Latinoamérica, el transporte de las aves vivas a la planta de proceso se haga, mayormente, en contenedores de acero, desde México hasta algunos países del cono sur las jaulas plásticas continúan siendo un recurso más difundido entre las empresas. Por esta razón, no se puede descartar la importancia del tipo y diseño de las jaulas en el esfuerzo de asegurar durante el trayecto entre la granja y la planta, el confort de los pollos, disminuyendo decomisos, menor mortalidad, menos mermas en peso y al final se obtendrá una buena calidad de los canales y una larga vida de anaquel.
Por esta razón, es recomendable establecer un límite de peso, o numero de pollos a transportar por jaula para poder acomodar y mantener confortablemente durante el traslado entre granjas y planta de proceso.
Es por eso que la jaula de transporte “HERCULES”, es la mejor opción del mercado, ya que tiene un buen diseño el cual facilita la aireación de los pollos durante el transporte, las aves viajan cómodamente ya que en su interior todas las paredes son lisas y gracias a su gran abertura en la entrada permite colocar y retirar fácilmente las aves de su interior.
La jaula de transporte de pollos “HERCULES” esta fabricada con materiales vírgenes con aditivos que le incrementan su calidad y vida útil. Además, que por su arquitectura e ingeniería llega a resistir fácilmente el estibado de 1,250 kilos.
Hay que asegurar que la jaula esté siempre en buenas condiciones de conservación para evitar que los pollos se lastimen durante el viaje.
Hay supervisar la transferencia de las jaulas del interior de las casetas al camión y su apilado que son operaciones que exigen un gran esfuerzo físico por parte del equipo de carga.
Disponibilidad de agua fresca, una alimentación adecuada, rotación de funciones, recursos mecánicos (apiladores, montacargas, etc.), que reduzcan el esfuerzo físico impuesto por la manipulación de las jaulas y el cumplimiento estricto de los tiempos asignados a cada operación contribuyen para mejorar las condiciones de trabajo y mantener alto el ánimo del personal durante las horas que tienen que permanecer en las casetas.
Por último, pero no menos importante, el programa de transporte de una empresa avícola tiene de contemplar, en el momento de su elaboración, las distancias entre las granjas y la planta, el tipo de pavimento de las carreteras y el peso de los camiones vacíos y cargados para, a partir de estas variables, programar los tiempos de viaje de manera que no falten pollos en la planta de proceso ni tampoco que se lastimen los pollos en el transcurso entre la granja y la planta.
Controlar formalmente estos tiempos ayuda a mantener el proceso bajo control, de lo contrario hay riesgo que se descontrole. Es importante que los camiones dispongan de recursos que aseguren el confort térmico de las aves durante el viaje, una de las principales causas de mortalidad de transporte.
Conclusiones:
Como vimos, son muchas las exigencias relacionadas a cada una de las operaciones que componen la pre-faena. La jaula de transporte su diseño juega un papel importante por lo que hay que utilizar jaulas de última generación como podría ser la jaula de transporte “HERCULES”.