Silos de fibra de vidrio, para conservar fresco el alimento balanceado en granja
Es importante considerar el tipo de silo que se instala en la granja ya que éste pudiera beneficiar o afectar a los parámetros productivos, siendo los más relevantes: Peso vivo, ganancia diaria de peso, conversión alimenticia, mortalidad y uniformidad. El alimento se considera uno de los insumos de mayor importancia, ya que significa del 65% al 70% de los costos totales de producción. Los cereales y oleaginosas durante su vida, pasan por muchos desafíos, desde su cultivo hasta su procesamiento en alimentos balanceados, y es por eso que se deben mantener rangos aceptables de temperatura (Tº), humedad (Hº), aeración (O2) y una población microbiana controlada, sobre todo durante su almacenamiento, siendo estos factores cruciales para mantener su calidad nutricional.
Principales problemáticas con el uso de los Silos Metálicos
La última etapa del alimento balanceado es en la granja, donde se almacena en silos generalmente metálicos por semanas, días o por horas según la edad de los cerdos, para finalmente depositarse en los comederos para su consumo. La superficie de los Silos Metálicos es por lo general corrugada, esto favorece a que se pegue el alimento a las paredes por lo que muchas veces el personal de la granja utiliza martillos de goma para que el alimento descienda. Esto ocasiona un deterioro de la parte interna y externa del silo. Además, la hoja de metal por su proceso natural se oxida, y si el silo está en condiciones húmedas o cerca del mar, este proceso se acelerará aún más, ocasionando que la vida útil del silo sea 12 a 15 años.
Estos Silos Metálicos, se pueden considerar como una olla exprés o caja de Petri, ya que la chapa metálica puede llegar a calentarse hasta 70ºC y por los fenómenos de radiación y conducción, esta temperatura va hacia el interior del silo, donde el alimento se calienta casi a la misma temperatura de la chapa metálica y si se dan las condiciones de cambios de temperaturas externa e interna, éste se humedece o moja por el fenómeno de la condensación. Todo esto provoca que el silo se convierta en un foco de infección, donde se dan todas las condiciones ideales para el crecimiento de microorganismos, deterioro del alimento (producción de Peróxidos y afectación de lisina, vitaminas, pigmento, enzimas, etc.), y considerando que los granos molidos ya no tienen cutícula externa ni protección, en pocas horas los microorganismos empezarán a multiplicarse exponencialmente e incluso en el caso de los hongos, se podrían producir Micotoxinas.
Por qué elegir Silos de Fibra de Vidrio
El Silo de Fibra de Vidrio conserva en condiciones óptimas el alimento por lo que favorece la integridad intestinal al evitar la producción de peróxidos, crecimiento de microorganismos y producción de Micotoxinas. Como la Fibra de Vidrio no es una conductora térmica, a diferencia del metal, evita la condensación al interior de las paredes del silo, lo que a su vez permite conservar bien el producto y mantenerlo libre de bacterias u hongos. Soporta temperaturas desde -40°C a + 60°C y son resistentes a los rayos ultravioleta por la capa exterior con el Gel-Coat blanco parafinado además de que evita la corrosión; se estima una vida útil de mínimo 50 años. Debido a sus paredes lisas el alimento no se pega y el deslizamiento del mismo se realiza con facilidad. Son ideales para alimentos harinosos y granulados, con cebada, maíz y soya; también para productos de alta densidad como la caliza, minerales, fertilizantes deshidratados, etc.
Hay algunos Silos de fibra de Vidrio de calidad europea como los que distribuye la empresa SEPHNOS, los cuales incluyen diferentes características agregadas como una banda translúcida longitudinal que corre a todo lo largo del silo, que permite una fácil y rápida visualización del nivel de alimento. Estos silos tienen una amplia variedad de capacidades que van desde los 4 m3 a 75 m3. Además, los Silos de Fibra de Vidrio de SEPHNOS tienen un amplio ángulo de descarga de 67° y diámetro de salida 78 cm lo cual facilita el descenso y salida del producto. Vale la pena invertir en un Silo de Fibra de Vidrio para conservar los alimentos en las mejores condiciones durante todo su periodo de almacenamiento y no afectar el crecimiento y desarrollo de los cerdos, sabiendo de antemano que el retorno de inversión será satisfactorio.
Ahora con esta información… ¿Continuará prefiriendo comprar Silos Metálicos?